La industria de los videojuegos, como parte de la industria del entretenimiento, en las últimas décadas ha dejado una marca importante en la mente de las personas, y cada vez son más los que se unen a la tendencia del entretenimiento electronico.
No es de extrañar, que con el pasar de los años, la gente tome algún tipo de afecto con ciertas marcas de productos o servicios, sea de ropa, automóviles, y como no de videojuegos, este fenómeno es altamente estudiado por las empresas, y definen muchas veces como es que el consumidor los percibe.
Recientemente uno de esos estudios ha salido a la luz, llevado por la empresa MBLM, la cual ha determinado algo interesante, y es que PlayStation es la marca N°1 en la mente de los Millennials y Generación Z, dos generaciones de individuos que están caracterizados por haber nacido en la era de la revolución digital (80′,90′,2000′).
De acuerdo a lo publicado por el investigador y escritor de la industria de los videojuegos Martin Lindell, se pueden desprender ciertas conclusiones, como que PlayStation es la marca preferida por su arquetipo nostálgico, algo similar a lo que sucede con Nintendo, por otra parte, si se toman los individuos de entre 18-24 años, la preferencia N°1 cambia a Xbox.
PlayStation is the number 1 brand for Gen Z/Millennials in the US according to the Brand Intimacy study. Xbox and Nintendo also ranks on top 10. pic.twitter.com/f1phLHgcun
— Martin Lindell (@martinlindell) August 4, 2020
Ciertamente el estudio abarca muchas otras cosas, y rangos etarios, donde en general PlayStation figura en décimo lugar de las preferencias, y Amazon como la primera, no obstante, la importancia es que tanto Millennials como la Generación Z, ya son capaces de generar ingresos, y formar parte del mercado formal, lo que podría ser un punto clave en las estrategias de las compañías de la industria.
Lo otro destacable del informe, es que las 3 marcas más importantes de la industria de los videojuegos, se codean con gigantes como Disney, Amazon y Apple, cosa que muestra un avance en la industria, y que si la tendencia se mantiene, podrán abarcar un mercado mayor en el futuro.