Durante estas últimas semanas, bastante información ha circulado acerca de Overwatch y su secuela, mayormente se ha estado haciendo hincapié en todo lo que traerá este nuevo juego frente al contenido PVE que albergará, sin embargo, como ya hemos comentado anteriormente no estaríamos muy cerca de un lanzamiento, por lo que su juego base aún tendría relevancia para los desarrolladores.
Normalmente Overwatch se actualiza de forma constante, sin embargo, durante el último año estas actualizaciones que buscan de alguna forma modificar el meta y/o balancear a ciertos héroes, han sido cada vez menos presentes o quizá menos significativas, una de las razones principales, al menos hasta donde sabíamos, era debido a que la Overwatch League, la competición profesional del videojuego, necesita de un parche estable, para la realización de esta.
Sin embargo, en una reciente charla de Jeff Kaplan, con algunos estudiantes de la universidad UCI (University Of California, Irvine), se revelaron algunas cosas interesantes sobre el desarrollo de los parches e incluso del contenido futuro que llegará a Overwatch.
De acuerdo a lo que quiana, estudiante de esa universidad, pudo compartir de esta conversación con el director de la franquicia, y vicepresidente de Blizzard Entertainment, es que una de las mayores razones por las que las actualizaciones se sienten cada vez menos recurrentes en el videojuego, tiene relación con la actividad general del servidor de pruebas, servidor únicamente disponible en PC y donde llegan primero los parches de Overwatch.
- El porque el PTR se ha desacelerado:
- La cantidad de jugadores es baja; su Peak llegó a los 60.000 con el RoleQ
- A veces no se tiene la cantidad suficiente de jugadores para crear una partida
- No es nuestra culpa, pero la psicología de los jugadores en el PTR es extraña
- Por ejemplo: ellos hacen un cambio para Hanzo, pero la gente sólo lo prueba en promedio 6 minutos.
Muchas personas intentarán jugar con el personaje con cambios en una partida, y si no lo obtienen, se saldrán, esto no genera datos contundentes.
Además en algunas regiones la mitad de los jugadores son de Consolas y el PTR no refleja los balances para ellos.
De acuerdo a estas declaraciones de Jeff Kaplan, una de las problemáticas más significativas, estarían en relación a la poca información que se puede recolectar de los cambios que se hacen en los parches, al haber pocos jugadores, que poco y nada prueban estos cambios, los datos recolectados por el equipo, poco y nada sirven para ver si están por el camino correcto y además especifica el hecho que en algunas regiones, la mitad de la Player Base está en consolas y estos no poseen un servidor de pruebas, por las limitaciones de las mismas compañías que prestan el servicio.
Por otra parte, otro de los comentarios interesantes que hizo Jeff Kaplan, en esa charla, fue especificar que habrán cambios profundos en materia de eventos en Overwatch y Overwatch 2, en donde el creativo se refirió que buscarán añadir nuevos e incluso eliminar algunos de su calendario.
Para OW/OW2 han estado re-pensando su calendario de eventos (Jeff quiere que sepamos esto), hay una posibilidad de retirar algunos, el piensa que OW2 debería traer nuevos eventos.
Se refirió a aquello, usando la regla de tercios de Sid Meyer (1/3 Nuevos, 1/3 iguales, 1/3 mejorados).
Como bien les comentábamos, aún estamos bastante lejos del lanzamiento de Overwatch 2, sin embargo, parece ser que el equipo buscará volver a lo que fue Overwatch en 2016, esperemos que ese ritmo más “acelerado” pueda mantenerse por más tiempo que en el juego original, el cual empezó a decaer en 2017.
Overwatch se encuentra disponible en las plataformas de Playstation 4, Xbox One, PC y Nintendo Switch.